INSCRIPCIONES ABIERTAS
INSCRIPCIONES ABIERTAS
El Coaching es un poderoso proceso de transformación personal, que puede ser utilizado para promover la salud de los seres humanos, transformar la vida individual y en pareja, mejorar competencias y habilidades cotidianas, corregir errores de concepto,ejecución de áreas vitales y competencias interpersonales, entre ellas una sexualidad sana, así como reconocer y superar retos y objetivos relacionados con la vida general que pudieran estar impidiendo el desarrollo de una vida plena y satisfactoria para una salud integral del individuo.
El Objetivo de la diplomatura de estudios avanzados de la práctica del coaching, es formar practicantes profesionales del coaching, que sean capaces de integrar las habilidades del Coaching Personal, para aplicarlo en la auto transformación y crecimiento, la consecución de metas y objetivos, así como el asesoramiento y entrenamiento del individuo y/o la pareja, a fin de promover una vida saludable.
El Coach, será capaz de reconocer y hacer reconocer a su coachee que las acciones que somos capaces de hacer, provienen de quienes somos y determinan los resultados obtenidos en nuestra vida personal individual o de pareja.
Ésta DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS DE LA PRÁCTICA DEL COACHING, es un programa universitario acreditado internacionalmente donde aprenderá las herramientas del Coaching Personal, para aplicarlas en el proceso de transformación, autoconciencia, y autoconocimiento para obtener una vida plena y saludable para obtener la certificación como Personal Coach/ Coach Practitioner.
100% En Línea (Virtual, no presencial). Asincrónico
AVALES UNIVERSITARIOS
Aval Universitario por FUNDACELAC Universidad de Carabobo, Venezuela 🇻🇪 (apostillable) | 300 Horas académicas
Certificación como COACH PERSONAL.
Programa Académico:
Programa Académico:
CAPITULO 1: Introducción al Coaching.
Historia del Coaching, Que es el Coaching Personal. Fundamentos, Esencia, Claves y beneficios del Coaching. Coaching Aplicado, sus principios y valores. Escuelas y Tipos de Coaching. Utilidad de Coaching como herramienta de motivación y autotransformación para una la promoción de una vida plena y saludable.
CAPITULO 2: El Proceso de Coaching,
CAPITULO 2: El Proceso de Coaching,
Rol del Coach en relación con su coachee. Importancia del Coaching. Responsabilidades del coach y su coachee en el proceso de coaching. Ética, Deontología y confidencialidad en el coaching. Principios éticos según IAC. Institucionalidad del Coaching. El Juego Interior, las conversaciones de coaching y el Modelo GROW.
Rol del Coach en relación con su coachee. Importancia del Coaching. Responsabilidades del coach y su coachee en el proceso de coaching. Ética, Deontología y confidencialidad en el coaching. Principios éticos según IAC. Institucionalidad del Coaching. El Juego Interior, las conversaciones de coaching y el Modelo GROW.
CAPITULO 3: Maestrías del Coaching 1ra parte:
CAPITULO 3: Maestrías del Coaching 1ra parte:
• Maestría 1: Establecer y mantener una relación de confianza.
• Maestría 1: Establecer y mantener una relación de confianza.
• Maestría 2: Percibir, afirmar y expandir el potencial del cliente.
• Maestría 2: Percibir, afirmar y expandir el potencial del cliente.
CAPITULO 4: Maestrías del Coaching 2da parte:
CAPITULO 4: Maestrías del Coaching 2da parte:
• Maestría 3: Escuchar con compromiso.
• Maestría 3: Escuchar con compromiso.
• Maestría 4: Procesar el Presente.
• Maestría 4: Procesar el Presente.
CAPITULO 5: Maestrías del Coaching 3ra parte:
CAPITULO 5: Maestrías del Coaching 3ra parte:
• Maestría 5: Expresar.
• Maestría 5: Expresar.
• Maestría 6: Clarificar.
• Maestría 6: Clarificar.
CAPITULO 6: Maestrías del Coaching 4ta parte:
CAPITULO 6: Maestrías del Coaching 4ta parte:
• Maestría 7: Apoyar al cliente a establecer y mantener sus propósitos claros.
• Maestría 7: Apoyar al cliente a establecer y mantener sus propósitos claros.
• Maestría 8: Hacer surgir posibilidades.
• Maestría 8: Hacer surgir posibilidades.
• Maestría 9: Respaldar al cliente a crear y utilizar sistemas y estructuras de apoyo.
• Maestría 9: Respaldar al cliente a crear y utilizar sistemas y estructuras de apoyo.
CAPITULO 7: El Proceso de Coaching.
CAPITULO 7: El Proceso de Coaching.
Elementos claves, necesidades humanas, la voluntad como requisito del inicio del proceso. Objetivos del coaching. Formulación de objetivos clarificados, herramientas de trabajo, fases, bases. Estructura de la sesión de Coaching, sesión inicial.
Elementos claves, necesidades humanas, la voluntad como requisito del inicio del proceso. Objetivos del coaching. Formulación de objetivos clarificados, herramientas de trabajo, fases, bases. Estructura de la sesión de Coaching, sesión inicial.
CAPITULO 8: El Arte del Coaching.
Modelo de acompañamiento, valores, meta objetivo, sesión de trabajo con valores, rueda de áreas vitales, interferencias, creencias limitadoras y potenciadoras, su identificación. Proceso PCM. Técnicas de afrontamiento de limitantes.
CAPITULO 9: Técnicas y Herramientas aplicadas al proceso de coaching.
CAPITULO 9: Técnicas y Herramientas aplicadas al proceso de coaching.
Dinámica de aprendizaje, hábitos, transformación de lo negativo en positivo, facilitación de toma de decisiones, descubrimiento de fortalezas. Cuadro de metas, potenciación de fortalezas a través del autoconocimiento, diseño de estrategias para utilizar fortalezas y oportunidades, análisis de tareas y prioridades urgentes e importantes.
Dinámica de aprendizaje, hábitos, transformación de lo negativo en positivo, facilitación de toma de decisiones, descubrimiento de fortalezas. Cuadro de metas, potenciación de fortalezas a través del autoconocimiento, diseño de estrategias para utilizar fortalezas y oportunidades, análisis de tareas y prioridades urgentes e importantes.
CAPITULO 10:
CAPITULO 10:
Sesión práctica de herramientas del plan de desarrollo, herramientas del ciclo de sesiones de coaching, herramientas de complemento de sesiones.
Sesión práctica de herramientas del plan de desarrollo, herramientas del ciclo de sesiones de coaching, herramientas de complemento de sesiones.
CAPITULO 11:
CAPITULO 11:
Sesión de encuentro inicial, sesiones de cierre de procesos.
Sesión de encuentro inicial, sesiones de cierre de procesos.
CAPITULO 12:
CAPITULO 12:
5 Informes de proyecto de coaching, presentación de 5 asesorías distintas de coaching aplicado a problemáticas de la vida cotidiana.
5 Informes de proyecto de coaching, presentación de 5 asesorías distintas de coaching aplicado a problemáticas de la vida cotidiana.
AVALAN
AVALAN
FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS DE LAS AMÉRICAS Y DEL CARIBE
Escuela Latinoamericana de Medicina Sexual y Sexualidad Humana. ESLAMSEX Valencia, Venezuela. www.eslamsex.com
Escuela Latinoamericana de Medicina Sexual y Sexualidad Humana. ESLAMSEX Valencia, Venezuela. www.eslamsex.com
UNIVERSIDAD UNAD FLORIDA | ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
QUIERES DIPLOMARTE EN SEXUALIDAD HUMANA? Conoce nuestras otras ofertas académicas haz click en el siguiente enlace: Programa Avanzado Universitario de Sexualidad Humana.