POMPOARISMO Y SEXUALIDAD FEMENINA. Dr. José Manuel González Rodríguez.

POMPOARISMO Y SEXUALIDAD FEMENINA.

Dr. José Manuel González Rodríguez

Escuela Latinoamericana De Medicina Sexual

FUNDACELAC. Universidad De Carabobo

Diplomado En Medicina Sexual

Agosto 2018

La milenaria sabiduría oriental sobre la salud y la sexualidad le han dado importancia al piso pélvico y a la zona del periné. La Medicina Ayurveda, originaria de la India, describe en esta área el primer Chakra, llamado Muladhara, cuyo desequilibrio se relaciona con los trastornos sexuales y la infertilidad (Albornos, 2008). Para la Medicina China Tradicional, en esa área, se ubica el resonador Hui Yin (1 Ren mai), inicio del canal vaso concepción, íntimamente ligado a la sexualidad (Requena, 1989).

Desde occidente se han realizado estudios con respecto a este tema. Bohlen et al. (1982) estudiaron la relación entre las contracciones de los músculos del piso pélvico y el orgasmo femenino, encontrando que la tonicidad de estos músculos es un factor importante en el proceso del orgasmo.

Rosenbaum  (2007) señala que además de mantener el soporte pélvico y la continencia intestinal y vesical, el piso pélvico tiene un papel crítico en la función sexual femenina. Algunos estudios sostienen que los fuertes músculos del suelo pélvico en las mujeres (en particular el músculo isquiocavernoso, que se adhiere a la capucha del clítoris) son cruciales para adecuada excitación genital y logro del orgasmo (Chambless et al. 1984). También se ha planteado que  los músculos débiles en el piso pélvico no pueden proporcionar la actividad suficiente y necesaria para la fricción vaginal, o el flujo sanguíneo, e inhibir el potencial orgásmico (Graber & Kline-Graber, 1979).

Martínez et al. (2015) trabajando con pacientes de ambos sexos de un hospital cubano cubanos encontraron relación entre disfunciones sexuales y los trastornos del piso pélvico.

Se ha propuesto que durante la actividad sexual, el placer sexual se mejora para ambas partes por las respuestas genitales proporcionadas por la contracción de los músculos elevador del ano, pubococcígeo e iliococcígeo (Shak, 2000).

ARTICULO COMPLETO: ARCHIVOS DE LA ESLAMSEX

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s